Táctica y estrategia o estrategia y táctica…cual si o cual no?, cual antes o cual después?
Podríamos envolvernos en una discusión filosófica que no nos llevaría demasiado lejos pero que probablemente nos entretendría mucho…
«La mejor estrategia competitiva es hacer creer al enemigo precisamente lo que quiere creer«. Anónimo
Pedro es un genio, un conceptualista, un estratega. Se pasa la vida en las nubes y en su cabeza se vislumbran las más impresionantes estrategias o conceptos estratégicos con los que conseguir auténticos proyectos de éxito, revolucionarios productos, fenomenales campañas de marketing…por supuesto, Pedro tiene mala suerte y siempre busca un nuevo proyecto en el que volcar todo su ingenio… seguramente con un poco de suerte encontrará el momento adecuado y uno de sus proyectos será un auténtico éxito…aunque puede que su vida se escape sin dar con el…
Sergio es un currante, un trabajador insaciable, un ocupado crónico, un tío serio, sereno, al que le gustan las cosas bien hechas. Sergio no entiende las estrategias, no le gustan los conceptos nuevos, no tiene tiempo para definir aquello que quiere ser…siempre tiene que hacer algo y pararse sería contraproducente…
Estoy seguro que ambos perfiles os suenan y que si os paráis a pensar os encasillarías en uno u otro, o en ambos, dependiendo de la situación.
Pedro es un estratega, Sergio tiene un perfil táctico…Cual es el mejor, cual el peor? Pues ninguno es mejor que el otro. Ambos perfiles son necesarios para que nuestra empresa sea productiva. Necesitamos un estratega con el que poder adivinar como conseguir nuestros objetivos y necesitamos perfiles tácticos, enfocados en la acción, con los que desarrollar esas tácticas. El uno sin el otro no existen, el uno sin el otro son improductivos.
Buscar la productividad implica definir un objetivo, proponer una estrategia y a partir de ella las distintas tácticas para conseguirlo…
Tactica y estrategia…ambas son importante para llevar a cabo determinado procedimiento, pero la estrategia viene a ser un conjunto de tacticas que sirven para alcanzar un objetivo.
La estrategia es un plan (generalmente a largo plazo) que es el resultado (planeación táctica) de una decisión ejecutiva (tomado por los más altos niveles de autoridad) cuyo objeto consiste en desarrollar total o parcialmente los recursos humanos y materiales de la empresa para desarrollarla o lograr su crecimiento total o parcial a través de:
*Una ampliación, y consolidación de su situación financiera.
*Una ampliación de su mercado potencial.
*Una ampliación de sus actuales líneas de crecimiento.
Buen resumen, por supuesto primero hay que tener claro el objetivo !