El plan de negocios, para los primerizos, suena a algo así como el mapa del tesoro pirata. Si logras dar con el bueno entonces encontrarás el tesoro perdido… que bien suena no. Realmente me sorprende ver como muchísimos emprendedores están atascados escribiendo un montón de «chorradas» sin sentido en lugar de desarrollar su producto, haciendo más investigación o pensando en ello.
Siempre he entendido el plan de negocios como una guía para ponerse en marcha, para entender que se va hacer, quien lo va hacer y cuanto costará hacerlo. Nada más. ¿Creéis que tiene sentido ese documento con tantos gráficos, ratios y análisis financieros para declarar cada céntimo que vas a gastar?
Si quieres hacer un verdadero plan de negocios empieza por responder a estas 5 preguntas:
- ¿Qué vendes u ofreces?
- ¿Quiénes son tus clientes?
- ¿Cuantos clientes puedes conseguir?
- ¿Cuando y como pondrás en marcha tu negocio?
- ¿Cuánto te costará ponerlo en marcha?
1. ¿Cuál es tu producto o servicio?
¿Por que te van a pagar tus clientes? La función de toda empresa es crear valor y por ello los clientes le pagan. ¿Que ofreces para que te paguen?
Por ej.
– El sector servicios (peluquería, contabilidad, tintorería) crea valor a través de un servicio por el que los clientes están dispuestos a pagar. (Cortar el pelo, llevar los papeles, lavar la ropa…)
¿Qué haces tú? ¿Cuál es el valor que crea tu negocio?
2. ¿Quiénes son tus clientes?
¿Quien tiene tu dinero? ¿Dicho de otra manera, quienes son los que necesitan tus servicios? Lo importante aquí es entender que no hay dos clientes iguales y que cada uno tendrá un perfil determinado por lo que debes tener una estrategia adecuada para cada uno.
3. ¿Qué tamaño tiene tu mercado?, ¿Cuántos clientes potenciales existen?
Puedes tener una gran idea que si tu producto solo tiene un puñado de personas interesadas entonces no tienes mercado. Que tamaño tiene tu mercado potencial, cuantas personas podrían necesitar tus servicios/productos? Puedes hacerte una idea del mismo con tan solo mirar el de tus competidores.
4. ¿Cuando y como pondrás en marcha tu negocio?
Los negocios son preguntas, dudas y todas necesitan respuesta. ¿Cuantos clientes tendrás?, ¿como conseguirás que su dinero entre en tu caja?, ¿como llegarás a ellos?, ¿harás publicidad, utilizarás tus contactos, pondrás anuncios…?
Saber cuando y como pondremos en marcha el negocio es básico para tener consciencia de como está el proyecto y hacia donde se dirige.
¿Qué aspecto de su empresa en 1, 3 y 5 años?, ¿que tienes que haber hecho en los próximos 3, 6 y 12 meses?, ¿Cuales son los pasos que tienes que dar para conseguir el primero de ellos?, ¿que harás hoy, esta semana, este mes para conseguirlas?
5. ¿Cuanto dinero cuesta hacer o prestar tus servicios?
Con la ilusión inicial se nos olvida la dura realidad. ¿Es rentable nuestro negocio?, ¿merece la pena ponerse manos a la obra? Entender cuanto vas a gastar, que cada gasto es diferente y que cada gasto supone un enfoque distinto será parte de tu vida empresarial. Aprenderlo y tratarlos cuanto antes supondrá evitarse muchos quebraderos de cabeza.
El mundo actual nos presenta un sinfin de desafíos, y cada vez debemos de estar mejor preparados para liderar a nuestras organizaciones. El liderazgo es una herramienta poderosa que debemos aprender a utilizar para alcanzar el éxito en el mundo empresarial…
Hola Adrian,
Este no es el lugar para promocionarte y si quieres que guardemos tu blog puede añadirlo al directorio.
Parece como si fuese una receta magica, pero definitavemente no lo es.
En tu proximo post puedes hablar de LA ACERTIVIDAD, no seria mala idea.
Excelente post, actualmente estoy craneando un plan para mi idea de proyecto Web 2.0. Encontre varios en la red pero realmente son muy engorrosos de llevarlas adelante ya que un poco más y te piden cuantas novias tuvuste 🙂 Son las 5 preguntas que necesitaré para comenzar. Y luego si talvez cuando este en marcha, desarrollar uno mas completo. Desde ya muchas gracias por el aporte.
Cordiales Saludos.
suena muy fasil esto, pero ya savemos que la realida es otra pero por eso no nos vamos a frenar. como desia mi abuelo el mundo es de los espavilados y estos 5 preguntas parese mentira pero te ayudan un poco a hacerte un plan un poco mas concreto..
aver mi hidea mas o menos es de montar un bar con algunas mesa de billar grandes pantallas sofas alguna wi. y dar algunas tapas para atraer a la gente y mas q todo dar unos precios para llamar la atencion de la jubentu q mas q todo va para ellos q le gustan las fiesta y pasarlo bien necesito al gun consejo aver si sera buena idea
I was just was doing a search and suprised by the article you posted. Found exactly what I wanted also. Write more!