¿Vas abrir tu empresa y no sabes por donde empezar? Probablemente deberías echarle un vistazo a los artículos anteriores en los que hablábamos de planes de negocios, varios consejos o ideas y varios avisos sobre los negocios. De todas formas no quiero hacer un artículo sobre ello, ya lo hice antes, sino un pequeño repaso a los trámites que necesitas para abrir una empresa.
Lo habitual, ante la creación de una nueva empresa, es que los nuevos empresarios duden sobre las obligaciones fiscales que deben llevar a cabo. De acuerdo a la última actualización del gobierno, la de 2008, estas son las que deben de realizar:
1. Antes del inicio de la actividad
2. Antes del transcurso de un mes desde el inicio de la actividad
3. En los diez días siguientes a la formalización del contrato de trabajo
1. ANTES DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD:
- Trámite 1. Alta en el Censo mediante declaración censal
- Trámite 2. Inscripción de la empresa en la Seguridad Social
- Trámite 3. Afiliación y alta de los trabajadores a la Seguridad social (antes de iniciar la prestación servicios)
- Trámite 4. Legalización del libro de visitas (Antes del inicio de la actividad y de la contratación de los trabajadores)
2. ANTES DEL TRANSCURSO DE UN MÉS DESDE EL INICIO DE LA ACTIVIDAD:
- Trámite 5. Alta del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
- Trámite 6. Alta del empresario o profesional den el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
- Trámite 7. Comunicación de apertura del centro de trabajo
3. EN LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO:
- Trámite 8. Formalización de los contratos de trabajo
Si queréis ver que es cada cosa tan solo tenéis que echar un vistazo al artículo «8 trámites legales para abrir una empresa»
Y, como dicen en el teatro, mucha mierda…
Foto: quinanya
Si queréis más info podéis echar un vistazo a Invertia.
cuales son los pasos que debo seguir para contituir una compañia de transportes de carga pesada
grasias por su ayuda
Puedes abrir tu empresa en otro país de la Unión Europea como UK, Chipre o Malta y reducir considerablemente los impuestos y los trámites fiscales para crear tu empresa. Puedes ver más información en
Saludos cordiales.
A qué norma hace referencia el post? La que habla de la «ultima actualización del gobierno de 2008»? Saludos