Si o si, antes o después, te verás obligado a mentir…por ello lo mejor es estar preparado y hacer gala de tus dotes de comunicación…o al menos esto es lo que piensa Cesar Alonso a través de su decálogo del mentiroso:
- No te asustes: Respira hondo y tómate tu tiempo para tranquilizarte ya que si no tienes la la cabeza fría no podrás pensar con claridad.
- No improvises: Antes de mentir, tómate tu tiempo y analiza cada detalle, tienes que saber la respuesta antes de que te pregunten. Si no tienes cuidado puede que tengas que inventar cosas que no puedas cubrir formando una “bola de nieve”.
- Créete tu mentira: Si se trata de una mentira que vas a tener que usar y convivir con ella es bastante útil que te la empieces a creer y a olvidar los detalles verdaderos.
- Confúndela entre verdades: Una mentira dicha entre dos verdades no llama la atención. Incluye detalles que sean ciertos en tu historia, y si alguien duda insiste en que se pueden comprobar.
- Infórmate: Es necesario saber lo que los demás saben. Recopila información de manera indirecta.
- Da detalles: Los detalles son importantes. Usa cosas que no sean comprobables, incluso cosas que puedan resultar humillantes para ti.
- No esperes a que te pregunten: Intenta sacar el tema tú, antes de que los demás lo hagan. Resultarás mucho menos sospechoso.
- Sé natural: Habla como si de cualquier cosa se tratase, y cuando acabes, continúa con una conversación normal. Quítale hierro al asunto.
- Nunca mientas en grupo: Este es un consejo muy importante. Tú puedes (con un poco de esfuerzo) controlar lo que dices y a quién se lo dices, pero con más gente es imposible. El típico “te voy a contar algo pero es secreto y no se lo puedes decir a nadie” es tu peor enemigo.
- Nunca admitas que es mentira: No lo hagas, si es preciso haz creer que has sido engañado, o ten una muy buena coartada por si te pillan.
JAjaja, muy bueno el post. (¿se ha notado que es mentira?) ;P
Saludos!
http://pensarsentiryactuar.blogspot.com
Me parece que algo estoy haciendo mal porque a mí siempre me pillan 😉
jajaja, parece que hay más de un mentirosillo….
Saludos,
Muy bueno cuando se trabaja en equipo…
Saludos cordiales
Yo he usado algunos de esos consejos y funciona!
espero q me sirvan, tengo el re defecto, no se mentir 🙁
La sinceridad pura y dura se valora más y tiene una profunda importancia en cualquier relación social, empresarial o familiar. Ya no es buen negocio mentir, ocultar algo que al final vas salir a la luz es manchar tu persona y prestigio. Piensa que la mentira es similar a una piedra que cae de una montaña con nieve… por eso utiliza siempre la sinceridad pura y dura, veras que la seguridad en tí mismo crece cada dia.
RRdeC
Si viene siendo sierto que la siceridad es uno valores más importantes, a veces la mentira puede ser la forma de actuar con mayor moralidad y por lo tanto obrar para bien.No es acaso más noble quien miente para defender a personas queridas a quien por miedo, simplemente dice la verdad pudiendo perder mucho más que sinceridad.
Por otro lado la mentira nunca deberia ser usada para un beneficio unicamente personal,esta sería la forma más cobarde y mísera de abordar nuestros problemas.
plis ayuda no se m,mentir siempre me pillann
otra mas…
siempre mirar a la cara… nunca cambiar de lugar la vista.. siempre funciona