¿Que busca un empresario/emprendedor en su negocio? Menuda perogrullada, como diría un antiguo profesor de latín, pues que va a buscar, hacerse rico, no¿?
Os suena el refrán «prefiero ser cabeza de ratón que cola de león» pues hace tiempo que Infomán lo comentaba en su blog, también Carlos, aunque no recuerdo la página, pero lo más curioso es que Jesús Encinar también le preguntó Noam Waserman si había acertado con su política de gestión para Idealista.
¿Ricos o Reyes, que buscan los empresarios/emprendedores?
Noam Wassermans es un profesor de Harvard que realizó un estudio en el que demuestra que las dos principales razones por las que una persona emprende un negocio son dos: dinero y control.
Buscar inversores, para mejorar tu oferta de valor, entra en conflicto con las capacidad de mantener el control de tu empresa como jefe, CEO o director….
Como dice Rodolfo: «Muchos emprendedores creen que pueden controlar el barco hasta final. Esto es posible en los casos en los que no existen inversores importantes y no entra el capital riesgo.Si la empresa que tiene en la mente va a necesitar 300 personas en el 3er año y el no ha llevado nunca un equipo es poco probable que pueda hacerlo solo. ¿Está dispuesto a completar el equipo directivo con gente que haya demostrado que sabe hacerlo? ¿Se da cuenta que dicha gente es cara y que habrá que darle incentivos con participación de la empresa? ¿Hasta que punto está dispuesto a pagar más a un ejecutivo que a el mismo?»
Según Noam la mayoría de los emprendedores quieren ser ricos y reyes cuando empienzan su negocio y, salvo honrosas excepciones, Phil Knight de Nike, Larry Ellison de Oracle o Marc Benioff de SalesForce.com, terminan por no ser ninguna de las dos.Lo mejor es dar un paso para atrás y comprender que se quiere ser realmente, rico o rey, y luego actuar en consecuencia con dicha motivación. Puede que se reduzca la posibilidad de ser ambas pero seguro que aumentarán las posibilidades de conseguir aquello que nos motiva.
¿Cual es el lado bueno y cual el lado malo?Como emprendedor si quieres convertirte en rico debes ser capaz de ceder parte de tu control para conseguir que gente cualificada te ayude a aumentar tu productividad financiera. Pero si lo que deseas es mantener el control debes entender que perderás la oportunidad de hacer crecer tu negocio a varios dígitos por año. Está claro que un inversor invadirá tu terreno y pedirá tus cuentas pero está claro que su apoyo te llevará a velocidad de crucero mucho antes de lo que tu lograrías por ti mismo.
La siguiente gráfica muestra el valor financiero de la empresa contra el cargo ocupado por el emprendedor:
En una de sus conferencias Carlos hacía mención a la definición Rico o Rey:
Por ello no hay uno bueno y otro malo sino hay dos puntos de vista y dos decisiones que te llevarán por uno u otro camino. Tu decides, rico o rey ¿?
Yo en ese momento que Carlos comentaba el tema respondi rey :-), quiza por que seguia siendo más ingeniero informático que Empresario … pero a poco voy cambiando mi manera de pensar y voy pensando en ser Rico 🙂
saludos
Hola Jordi,
Cualquiera de ambas opciones es plausible y lo más importante es que dependiendo del momento necesitarás una u otra…
Saludos,
Hola Jesús,
pero cuando saber en cada caso que opción és la mejor dadas unas circunstancias ?
por ejemplo yo respondi rey por que me apasiona lo que hago , me apasiona dirigir mi empresa y que vayan saliendo proyectos , a la par que doy trabajo a diferentes personas …
Supongo que una vez van saliendo proyectos, etc es cuando es interesante la opción de Rico …
saludos
Hola Jordi,
La que te haga sentir mejor, ni más ni menos…
Ahora bien, si lo que buscas es crecer a toda costa, por lo que sea, debes entender que es mejor perder esa libertad y sacrificarse por el bien del proyecto.
Saludos,
Realmente en cada oportunidad en la que leo algun articulo relacionado con Marc Benioff me saco el sombrero: hace 10 años atras era «el gordito simpatico» que se iba de oracle a fundar su nueva empresa y hoy esta en la cabeza la compañia que esta eclipsando a microsoft….
que mas puedo decir!