¿Cómo calcular indemnización por despido?
Ante una crisis económica las empresas pueden optar por muchas salidas para paliar sus efectos pero una de las principales, a veces la más equivocada, suele ser la de un despido colectivo. (Despidos colectivos son aquellos que lleva a cabo una empresa cuando son fundados en causas económicas, técnicas u organizativas y que puedan perjudicar la supervivencia de la empresa.)
Paso 1 para Calcular la Indemnización por Despido:
Lo primero que debemos hacer es averiguar el tiempo trabajado en la empresa y a partir de aquí debemos tener en cuenta tres conceptos: salario base, antigüedad y pluses por convenio y pagas extras. La cantidad obtenida se divide por 30 y así obtenemos el sueldo diario.
Paso 2 para Calcular la indemnización por Despido:
Una vez conocido el sueldo diario debemos averiguar lo que nos pertenecería por pagas extras. Si el trabajador tiene dos debería sumar el importe y dividirlo por los 365 días del año.
Paso 3 para Calcular la Indemnización por despido:
A continuación y para conocer la indemnización total simplemente hay que multiplicar el salario diario ( 34,55 €) por los años totales trabajados y por los días que le pertenezcan según tipo de despido (Ver más abajo). En el caso de un despido improcedente los días que pertenecerían serían 45 días por año trabajado.
Resumiendo, la fórmula para calcular la indemnización por despido sería:
Calculo Indemnización total por despido = salario diario x número de días por despido x años trabajados
PD: Hay que tener en cuenta que las indemnizaciones no podrán superar determinados límites en lo referente a mensualidades. Cuando se tenga derecho a 45 días, el límite es de 42; si se trata de un contrato incentivado el máximo se sitúa en 24, y es de 12 para los despidos improcedentes.
Más Info: Tu Abogado – Jurisoft – Laboris – Web Laboral
Calcular indemnización por despido objetivo
Fórmula para calcular Indemnización por despido Objetivo = salario diario x 20 días x años trabajados.
El importe máximo de la indemnización será de 20 días por año trabajado, con un tope máximo de 12 mensualidades o bien readmitir al trabajador.
Calcular indemnización por despido improcedente (contrato posterior a 12/2/2012)
Fórmula para calcular Indemnización por despido Improcedente = salario diario x 33 días x años trabajados.
El importe máximo de la indemnización será de 33 días por año, hasta un máximo de 24 mensualidades, o bien readmitir al trabajador.
Calcular indemnización por despido improcedente (contrato anterior a 12/2/2012)
Fórmula para calcular Indemnización por despido Improcedente = salario diario x 33 días x años trabajados hasta el 12/2/2012 –
con un máximo de 42 mensualidades- y sumar el resultado de salario diario x 33 días x años trabajados después de 12/2/2012 -con un máximo de 24 mensualidades-.
quiero saber porque cuando uno es despedido de una empresa o agropecuaria el arreglo o la cuenta es lo mismo
Hola buenas tardes , acabo de ser despedido en mi empresa por un expediente de regulación , del cual el comité a llegado a un acuerdo con la empresa de 35 días por año , mas un plus de 200 euros por año en la empresa . Yo llevo 12 años .Por favor si le envió mis Datos ( salario base , pluses ,pagas extras …) me podría sacar mas o menos lo que puedo percibir , luego esa indemnización , cuanto se queda hacienda .
Bueno muchas gracias de antemano. Un saludo
Hola, solo decirte que de la indemnización por despido hacienda no se queda nada. De lo único, y lo retiene la empresa es del salario, parte proporcional paga extra, vacaciones…
En el caso del salario bruto anual superior a la bases de cotizacion .que cantidad se toma para el calculo la base o el salario total?
Hola, desería saber si en el cálculo del salario medio diario para la indemnización por despido improcedente se incluirían aquellos conceptos que aparezcan en la nómina como variables, tales como comisiones, bonus, etc…y si esto se miraría sólamente de los últimos 12 meses. Muchas gracias
mi empresa nos plantea una regularizacion permanente para toda la plantilla, con una indemnizacion de 20 dias x año trabajado la cual quiere que firmemos en el plazo de una semana, diciendo que mantendra a una parte por un tiempo hasta paliar la crisis de ventas, y que de o firmar TODOS pasaremos a la regularizacion de acreedores, me gustaria saber su opinion. muchas gracias
una pregunta tengo 13años y 4 meses en mi empresa y me van a rndemnizar quisiera saver cuanto me corresponde mi sueldo es de 3000$
tienes faltas de ortografia, dime donde trabajas para cobrar 3000€
hola me han despedido y ya me he calculado mi finiquito y mi indemnización, pero me gustaría saber como funciona eso de las mensualidades,
eso de «20 días por año trabajado —«»durante 12 mensualidades??(que es esto?»»
yo por ejemplo llevo trabajando 2 años, pero mi compañera lleva 8,
cuantos meses me pagan, cómo lo pagan, …. no tengo ni idea y me gustaría saber.
gracias
A partir del mes de diciembre me han reducido el salario bruto en 430 €, ahora me despiden y contemplan para el calculo de la indemnizacion este ultimo, y todavia no he cobrado el mes de Enero
Es esto legal?
Hola Aparicio,
El salario base del finiquito se calcula a partir del salario base del mes en cese por lo que estaría bien calculado. Lo que no es lícito es que no hayas cobrado enero, consulta con un asesor legal.
Saludos,